La Importancia del Suelo Pélvico en el Entrenamiento

Captura-de-pantalla-2023-10-22-a-las-19.31.00

El suelo pélvico es una parte del cuerpo que a menudo pasa desaercibida, pero desempeña un papel fundamental en la salud y el bienestar de hombres y mujeres. Es un conjunto de músculos, ligamentos y tejido conectivo que se encuentra en la parte inferior de la pelvis y cumple diversas funciones, como sostener los órganos internos y controlar las funciones urinarias y sexuales. En este artículo, exploraremos la importancia del suelo pélvico en el entrenamiento personal y cómo su fortalecimiento puede contribuir significativamente a una vida más saludable.

 

¿Por qué es importante el suelo pélvico en el entrenamiento personal?

      1. Soporte de órganos internos: El suelo pélvico actúa como una especie de red de soporte para los órganos internos, como la vejiga, el útero y el recto. Cuando este conjunto de músculos está debilitado, puede dar lugar a problemas de prolapso, incontinencia urinaria y otros trastornos del suelo pélvico.
      2. Estabilidad central: Un suelo pélvico fuerte es esencial para la estabilidad central del cuerpo. Contribuye a mantener una postura adecuada y equilibrio, lo que es fundamental en la mayoría de los ejercicios de entrenamiento personal, desde el levantamiento de pesas hasta el yoga.
      3. Reducción del dolor lumbar: Un suelo pélvico fuerte puede ayudar a aliviar el dolor de espalda baja. Esto se debe a que forma parte del sistema de soporte central del cuerpo y contribuye a una postura adecuada, lo que reduce la tensión en la espalda baja.
      4. Prevención de problemas de salud: El fortalecimiento del suelo pélvico puede prevenir problemas de salud comunes, como la incontinencia urinaria, que afecta a muchas personas, especialmente después del parto o con el envejecimiento.  

    1.  

    1.  

         Entrenamiento suelo pélvicoConsejos para el entrenamiento del suelo pélvico:

        1. Identificar los músculos: Antes de fortalecer el suelo pélvico, es importante aprender a identificar estos músculos. Esto se puede hacer a través de ejercicios de contracción y relajación.
        2. Ejercicios de Kegel: Los ejercicios de Kegel son una forma efectiva de fortalecer el suelo pélvico. Consisten en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico de manera repetida.
        3. Incorporar el suelo pélvico en el entrenamiento: Es importante incluir ejercicios específicos para el suelo pélvico en su rutina de entrenamiento personal. Estos ejercicios pueden ser realizados junto con otros ejercicios, como abdominales o sentadillas.
        4. Consultar a un profesional: Si tiene problemas de suelo pélvico, como incontinencia urinaria o prolapso, es importante consultar a un profesional de la salud especializado en suelo pélvico para obtener orientación y tratamiento adecuados.

      1.  

      1.  

      1.  

      El suelo pélvico desempeña un papel crucial en la salud y el bienestar en general, y su fortalecimiento no debe pasarse por alto en el entrenamiento personal. En las sesiones de entrenamiento personal en Parda siempre se incluyen, en el diseño de programas, ejercicios específicos para el suelo pélvico ya que son muy beneficiosos de cara a prevenir  problemas de salud, mejorar estabilidad y, en última instancia, llevar una vida más plena y saludable